Evident LogoOlympus Logo
InSight Blog

Informes de composición química y propiedades mecánicas: Una guía para el sector metalúrgico

By  -
Tubos de acero inoxidable

En el complejo mundo de la fabricación de metales, el control/aseguramiento de calidad y la verificación de materiales son fundamentales. De hecho, los informes de composición química y propiedades mecánicas desempeñan un papel importante en estos procesos. A medida que las empresas se esfuerzan por asegurar una calidad de primer nivel y cumplir con las especificaciones establecidas por la industria, comprender los matices de estos informes de composición química y propiedades mecánicas es esencial.

Esta guía concisa ahonda en los aspectos básicos de los informes de composición química y propiedades mecánicas que son proporcionados por las fábricas; su finalidad es responder a preguntas clave sobre su contenido, la certificación y las implicaciones generales que suponen para las empresas (p. ej., en cómo «confiar, pero verificar» estos informes).

Verificación de los materiales de piezas metálicas por XRF para asegurar la calidad

Operadores verificando las piezas metálicas para confirmar que cumplen con las normas y especificaciones de la industria.

En el dinámico entorno de la fabricación del acero, la demanda de información fiable proporcionada a través de los informes de composición química y propiedades mecánicas no deja de intensificarse. Puesto que las empresas trabajan para mitigar las complejidades a nivel del aseguramiento de calidad de los materiales que emplean en sus procesos, la función de los informes de composición química y propiedades mecánicas se perfila como piedra angular hacia el éxito.

¿Qué es un informe de composición química y propiedades mecánicas?

Un informe de composición química y propiedades mecánicas es un documento que, como bien lo determina su nombre, describe la verificación de las propiedades físicas, mecánicas y químicas de un material. En la industria metalúrgica, estos informes se presentan bajo diversos nombres: MTR (sigla en inglés), informe de ensayo[s] (prueba[s]) de material[es], informe de prueba[s] de fábrica, informe de prueba[s] metalúrgica[s], informe de prueba (funcionamiento) de laminador/fresadora/prensa, etc.

Sin importar el término que se utilice, los informes de composición química y propiedades mecánicas desempeñan un papel clave en el control/aseguramiento de calidad, ya que comunican que el producto metálico cumple con las normas internacionales. Algunos de estos informes aplican a certificaciones: un informe de composición química y propiedades mecánicas certificado, que puede abreviarse a «certificado de ensayo[s] de material[es]». Estos son análogos a los Certificados de Análisis (CoA, sigla en inglés) de otros sectores industriales.

La importancia de los informes de composición química y propiedades mecánicas en el sector

Los informes de composición química y propiedades mecánicas no son cualquier escrito. Son la base del control/aseguramiento de calidad en la fabricación del acero. Confirmar que la aleación recibida cumple con las especificaciones y las normas de calidad es crucial para las empresas que buscan la excelencia de su producto.

Estos informes intervienen en toda la cadena de fabricación de los metales, como a escala de las materias primas, lingotes y barras, productos de acero de todo tipo (placas, tubos, etc.) y productos metálicos mecanizados. La inspección en cada etapa de la fabricación es fundamental para poder garantizar una producción exenta de confusiones de materiales. Muchos fabricantes exigen un certificado de inspección de su proveedor, pero ejecutarán igualmente una inspección del material recibido.

¿Qué información contiene un informe de composición química y propiedades mecánicas?

Este tipo de informe es una joya de datos. Brinda un análisis detallado, desde la composición química hasta las propiedades mecánicas, como el límite elástico (o carga de ruptura). Documenta también el grado del material de forma meticulosa, ya que suele ser un factor crítico dedicado a preservar la transparencia de la cadena de suministro. Para ello, se debe identificar la composición del material de la pieza metálica por medio de análisis químicos a fin de confirmar que cumple con las especificaciones. Esto es fundamental para evitar mezclas de materiales; puesto que, de introducir un componente o material incorrecto, podrían generarse fallas mecánicas o corrosión acelerada.

¿Cómo se confirma que la aleación recibida cumple con las especificaciones y las normas de calidad que le atañen?

La garantía de calidad precisa especificaciones claras. Es imperativo establecer estándares rigurosos e implementar medidas sólidas de control/aseguramiento de calidad. Los informes de composición química y propiedades mecánicas desempeñan un papel fundamental en el proceso de verificación, ya que ofrecen una instantánea de la trayectoria del material desde la materia prima hasta el producto final. A pesar de contar con un informe de este tipo, a menudo es necesario llevar a cabo una verificación secundaria de la composición de un material. Una forma rápida y no destructiva de hacerlo es con fluorescencia de rayos X.

Verificación de materiales con un analizador XRF portátil

Operador verificando la composición del material con un analizador de fluorescencia de rayos X (XRF) portátil Vanta.

Verificación de los informes de composición química y propiedades mecánicas de los proveedores: ¿Cuál es el papel de la tecnología XRF?

En la búsqueda de la calidad dentro de la cadena de suministro, las empresas suelen aplicar técnicas avanzadas para verificar los informes de composición química y propiedades mecánicas. La fluorescencia de rayos X, o XRF, es un potente método que permite analizar de forma no destructiva la composición del material. Esta tecnología permite a los fabricantes validar la información entregada a través de los informes de composición química y propiedades mecánicas, ya que confirma la exactitud de la composición química sin comprometer la integridad del material.

La verificación de los materiales con la tecnología XRF es rápida, normalmente toma de 2 a 3 segundos. Esto es más rápido que otras mediciones de composición química. Asimismo, tiene la ventaja adicional de ser completamente no destructiva, por lo que no se estropea ningún producto. Esta verificación positiva del material puede llevarse a cabo de forma manual o automática, como en las líneas de producción.

Análisis XRF en línea de producción de varillas metálicas

Verificación automatizada del material de varillas metálicas usando un analizador XRF Vanta iX integrado en una línea de producción

La tecnología XRF es particularmente clave al tratar con vendedores y proveedores de materias primas. Al emplear esta técnica, las empresas pueden verificar de forma independiente la composición elemental de los materiales recibidos. Esta etapa de inspección adicional mejora el proceso general del control/aseguramiento de calidad, dado que otorga una sólida forma de verificar información crítica a partir de los informes de composición química y propiedades mecánicas.

Certificación que denota una garantía de calidad

Un informe de composición química y propiedades mecánicas certificado otorga una nivel de seguridad adicional. Pero, ¿por qué se certifica el informe? Los organismos de certificación independientes desempeñan un papel importante al verificar la exactitud de la información en vista de actuar con objetividad en la evaluación de la calidad. Esto se debe a que algunos informes de composición química y propiedades mecánicas son emitidos por el fabricante a partir de sus propias pruebas internas.

¿Quién puede emitir un informe de composición química y propiedades mecánicas?

No todos los organismos están autorizados a emitir este tipo de informes. Comprender la legitimidad del emisor es crucial. La responsabilidad de mantener la integridad del proceso de certificación sólo debe ser confiada a organismos acreditados dotados de las calificaciones necesarias.

¿Cuál es el propósito de este certificado?

Un certificado de ensayo[s] de material[es] (o de composición química y propiedades mecánicas) sirve para fines de trazabilidad y responsabilidad. Confirma el cumplimiento de las normas y regulaciones del sector industrial y contribuye a la gestión general de la calidad en la fabricación del acero.

¿Cómo deben revisarse estos informes?

Revisar el informe de composición química y propiedades mecánicas no es una tarea superficial. Requiere ser examinado con detenimiento. Una guía paso a paso puede facilitar este proceso, a fin de que los fabricantes puedan identificar discrepancias y asegurar una mejora continua de sus procesos de fabricación.

Análisis XRF durante todo el proceso de fabricación de metales

Operadores verificando la composición del material de una pieza metálica para garantizar su calidad y conformidad.

Principales conclusiones sobre los informes de composición química y propiedades mecánicas en la fabricación de metales

Los informes de composición química y propiedades mecánicas son herramientas indispensables para garantizar la calidad y el cumplimiento normativo en la fabricación del acero. Examinarlos con detenimiento, comprender su proceso de certificación y aprovecharlos para reducir riesgos son pasos clave para lograr la excelencia en el entorno competitivo de la fabricación del acero y otros metales. Integrar tecnologías avanzadas, como la fluorescencia de rayos X, fortalece aún más la confianza en el proceso de fabricación del acero.

Para obtener más información sobre la integración de la tecnología XRF en modo manual o automatizado dentro del proceso de control/aseguramiento de calidad y fabricación de metales, contacte con nuestro equipo para que nuestros expertos puedan guiarle.
 

Contenido relacionado

Fabricación más inteligente que brinda un análisis XRF galardonado en líneas de producción

Nueve razones para automatizar los análisis de materiales con el analizador XRF Vanta™ iX dedicado a las líneas de producción

Folleto: Verificación automatizada de materiales en líneas de producción

Gerente superior de productos – Instrumentos analíticos

Michael Hull es gerente superior de productos para la División de Instrumentos Analíticos de Evident. Día a día, ayuda a los usuarios de la tecnología XRF para guiarles a determinar la mejor solución personalizada. Michael posee un doctorado en Química Inorgánica otorgado por la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE. UU.). Utiliza técnicas de rayos X para la caracterización estructural, la determinación de composición y la identificación analítica. Antes de unirse a Evident, formó parte del cuerpo docente de la Universidad Estatal del Noroeste de Missouri y ha sido investigador visitante en la Universidad Rice y la Escuela de Minas de Colorado.

marzo 7, 2024
Lo sentimos, la página solicitada no se encuentra disponible en su país.
InSight Blog Sign-up
Lo sentimos, la página solicitada no se encuentra disponible en su país.
Let us know what you're looking for by filling out the form below.
Lo sentimos, la página solicitada no se encuentra disponible en su país.